LFB 16 de Febrero de 2025 | Riachuelo · Riachuelo

Agustina García: “Hay clubes a los que les gusta trabajar y lo hacen seriamente”

La escolta de Riachuelo en La Liga Femenina se sumó a las reflexiones de Gregorio Martínez, Florencia Chagas y de Florencia Martínez acerca de la situación actual del básquet femenino en Argentina.

Durante años fue una presencia habitual en la Selección Mayor, participando en múltiples ediciones de la AmeriCup y en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Hoy, Agustina García es la máxima referente de Riachuelo en la Conferencia Norte de La Liga Femenina y una de las principales artífices de la clasificación eterna al Final Four del Torneo Apertura. 

Con una trayectoria marcada por la pasión y el compromiso, su análisis sobre el presente del femenino en Argentina combina el realismo con la esperanza de un futuro mejor: “Hemos crecido en cuanto a profesionalización. Creo que hay jugadoras de mucho nivel y con gran potencial, del mismo modo que hay clubes a los que les gusta trabajar y lo hacen seriamente, aunque todavía falta para tener el básquet que realmente merecemos”, empezó en su charla con Prensa CAB.

El desarrollo de las divisiones formativas es una de las claves para el crecimiento sostenido en la disciplina: “Hacerlo desde juveniles es sumamente importante para el futuro de nuestro básquet. Influye un montón tener una buena formación, creo que lo mejor es que se empiece a construir desde las bases”, una perspectiva compartida por Gregorio Martínez, Florencia Chagas y por Florencia Martínez en este ciclo de charlas impulsados por la Confederación Argentina de Básquet.

Considerando a su vez que el acceso a recursos, espacios, a materiales y el respaldo institucional también son factores determinantes en este proceso de formación en edades tempranas: “Todo lo que sea para sumar es súper positivo, la mayoría de nosotras empezamos desde chiquitas. Muchas veces escucho hablar sobre el nivel del básquet femenino en modo de crítica pero mi pregunta es ¿Cómo esperan mejorar el nivel si no hay oportunidades, espacios o motivación para hacerlo? Para que las familias puedan acompañar el aprendizaje necesitamos nuevas alternativas, canchas y clubes a donde puedan llevar a sus hijas”, expresó García evidenciando los desafíos actuales en la rama femenina.

Más allá de su injerencia y liderazgo dentro de la cancha, Agustina es parte de una generación de jugadoras que asumieron la lucha por la igualdad en el deporte: “Me gustaría que así no sea, que no se tenga que estar luchando por la igualdad. Pero como sucede, me hago cargo y lo siento como una gran responsabilidad. Esto lo hacemos con el objetivo de abrir caminos a nuevas generaciones, así como las anteriores lo abrieron para nosotras. El sueño de todas es que el día de mañana no estemos hablando de desigualdad”, cerró la escolta nacional.